Comandante Daniel Ortega aumenta ventaja
… FSLN CONSOLIDADO CON EL 38%... “El FSLN tiene su piso y techo en un 38%, ahí se mantienen, pero ellos están abasteciéndose o pescando en la pecera de los independientes, de ahí están sacando algunos puntos, ya van sacando entre 5 o 6 puntos de ese recipiente, los independientes se están pasando poco a poco”, destacó Raúl Obregón a TV Noticias del Canal 2, anotando que hace dos años los independientes eran del 75% y que rechazaban a Daniel Ortega y eso ha disminuido considerablemente… Ahora, el 48,3% dice que Ortega conduce al país por el rumbo correcto y el 40.4% por el rumbo equivocado… Las percepciones de un dirigente autoritario con que reflejaban antes las encuestas al mandatario, vienen en descenso y ha comenzado a ser más visto como un líder democrático… El 51,2% de los nicaragüenses consultados opinó que Ortega es un gobernante democrático apegado a las leyes, el 36,7% dice que es autoritario… Ahora, el 53,5% dice que es un líder que busca la reconciliación nacional y la unidad entre los nicaragüenses, el 30,7% no lo cree así… Esta medición pasó del 39,4% favorable al 53,5%... Los nicaragüenses ya aceptan de hecho la candidatura a la reelección del mandatario. El 59,9% opina que si un presidente está respondiendo a las necesidades de la población, no importa cuántas veces haya sido presidente, puede seguir optando a la presidencia. El 30,6% está en desacuerdo… Quienes más respaldan la idea de la reelección son los hombres, del sector urbano y mayoritariamente los jóvenes y adultos…
… FSLN ARRASARIA… Si hoy fuesen las elecciones generales en Nicaragua y los datos de M&R Consultores se tomaran como los votos válidos emitidos, depurando los nulos, abstenciones e impugnados, el Frente Sandinista fácilmente obtendría hasta 54 de los 91 asientos de la Asamblea Nacional y estaría a tan solo dos escaños para lograr la mayoría absoluta… El FSLN solamente obtuvo una mayoría en el Consejo de Estado, que funcionó en Nicaragua entre 1979 y 1984… Pero si estos datos de M&R se tomaran como los válidos, sin depurar, aún así el FSLN obtendría 42 diputados; el grupo de Fabio Gadea alcanzaría 13 diputados y el PLC lograría 9 diputados… En otras palabras, la oposición se reduciría. Pero queda un 30% de los votos, que la encuesta no precisa en donde están, que falta por asignarlos. Pero si ese 30% se toma como abstención, nulos e impugnados, y el 47,2% es para el FSLN; el 14,4% para Fabio Gadea y el 7,4% para el PLC, los sandinistas lograrían la mayoría parlamentaria absoluta, de acuerdo a la asignación de la ley electoral…
… LE GANARIA A ALEMAN Y GADEA JUNTOS… La encuestadora M&R preguntó que si hoy fuesen las elecciones por quien votarían los nicaragüenses si esas elecciones la disputaban solamente Daniel Ortega y Arnoldo Alemán. Ortega obtiene el 47,5%; en segundo lugar el voto oculto o indecisos con el 41,3%, en tercer lugar Arnoldo Alemán con el 11,1%... Al preguntar si esas mismas elecciones se disputaran solamente entre Ortega y Fabio Gadea, el mandatario alcanza 43,4%; Gadea el 21,1% y el voto oculto e indecisos llega al 35,5%...
… MENSAJE OPOSITOR NO CALA… El mensaje y discurso de la oposición política, concentrado en denunciar el establecimiento de una dictadura, de que se destruye la institucionalidad, pero en donde no se mencionan los problemas económicos y sociales, no está calando entre los nicaragüenses y las percepciones que tienen los ciudadanos sobre el devenir del país… El 50,2% de los entrevistados dice que el Presidente Daniel Ortega fortalece la institucionalidad con sus actuaciones, el 36,1% que debilita las instituciones, el 13,7% no opina… Solo el 11,0% dice que la situación política del país es positiva; el 32,7% regular; el 51,7% negativa… El 66,9% considera que el trabajo de la oposición en general es negativo; regular el 18,9% y positivo el 7,9%... El 24,6% dice que la oposición le provoca esperanza, optimismo y confianza; el 28,3% dice que le genera incertidumbre y preocupación y al 47,1% le es indiferente… Raúl Obregón dijo que esto es un claro reflejo de que la población no está conforme con el accionar de los partidos políticos y 7 cada 10 ciudadanos desaprueban a los partidos… Los independientes, que antes votaban por la oposición, ahora en un 70% los rechaza a los partidos de oposición…
… GADEA VA EN DESCENSO, ALEMAN SE MANTIENE… A pesar de respaldo que ha tenido Fabio Gadea, la sumatoria del MRS, de la Alianza Patriótica y disidentes del PLC, de que mantiene una favorable cobertura de todas sus actividades por parte de medios masivos de comunicación y que incrementó sus giras departamentales, en la encuesta de M&R Consultores, el llamando “candidato de la esperanza” y “fenómeno político”, descendió sorpresivamente y su caída es persistente… En los últimos tres meses, mientras el Presidente Daniel Ortega aumentó sus intenciones de voto en 4,0%, Gadea bajó en 3,4% y Arnoldo Alemán solamente descendió en 0,3%... Los que se desprendieron de Gadea son los que se identifican como independientes, el que se suponía es el sector donde él debiera ser fuerte y atrayente, en cambio ese porcentaje se pasó al bando sandinista… Raúl Obregón opina que la oposición tiene que dar un giro verdadero, importante y dramático y enviar mensajes diferentes a la población para captar apoyo. Consideró que la división estaría pasando la factura a los no sandinistas, los pactos y cambios de posiciones, que les ha hecho perder credibilidad… En agosto pasado, Gadea obtenía el 29,8%; para Octubre bajó al 17,8% y ahora cayó al 14,4%... En cambio, Alemán tenía en Agosto 6,3%; para Octubre el 7,7% y ahora en Diciembre el 7,4%... En cambio, Ortega tenía en Agosto 36,4%; para Octubre el 43,3% y en Diciembre 47,2%... El llamado voto oculto en Agoto era del 27,5%; en Octubre del 31,2% y en Diciembre del 31,0%, es decir que a este tercio de la población no le gusta ni Ortega, ni Gadea, ni Alemán…
… SE DERRUMBAN EL MVE Y MRS… De acuerdo a la última encuesta de M&R, el Movimiento Vamos con Eduardo, que junto como ALN llegó a ser la segunda fuerza nacional en el 2006 y el Movimiento Renovador Sandinista, se derrumbaron a menos del 1%, y estos son los principales soportes políticos del empresario radial, Fabio Gadea Mantilla… El FSLN es el partido político que tiene más simpatías políticas entre los nicaragüenses con el 39%; le sigue el PLC con el 9,2,%; Vamos con Eduardo 0,9%; ALN 0,6%; Partido Conservador 0,4%; PLI 0,2%; Movimiento Renovador Sandinista, 0,1%... Los que no tienen simpatía por nadie suma el 49,6%... Desde la última medición, los que no tienen partido pasaron del 42,3% al 49,6%... El FSLN ha tenido un repunte significativo, al pasar del 32,6% al 39,0%. La oposición en su conjunto cayó estrepitosamente del 25,2% al 11,4%... El 57,5% opina que la oposición debiera unirse como lo hizo con la UNO en 1990, el 34,1% está en desacuerdo…
… ALEMAN NO PEGA… A la luz de los resultados de M&R, no hay manera de que el ex presidente Arnoldo Alemán, candidato presidencial del PLC, gane las elecciones del 2011… Un 84,9% no respalda la candidatura de Alemán; el 7,5% si dice apoyarlo incondicionalmente… Se preguntó si la disidencia del diputado Maximino Rodríguez debiera ser imitada por otros diputados del PLC, y el 30,7% estuvo de acuerdo; el 28,4% en desacuerdo y el 41,0% dijo no saber… El 30,4% considera que a lo interno del PLC hay un debilitamiento por el liderazgo de Alemán; el 27,3% no lo cree y el 42,3% no lo sabe…

No hay comentarios:
Publicar un comentario
“El Sandinista debe tener un auténtico espíritu crítico, ya que tal espíritu de crítica constructiva le da consistencia mayor a la unidad y contribuye a su fortalecimiento y continuidad, entendiéndose que una crítica mal entendida que expone la unidad, pierde su sentido revolucionario y adquiere un carácter reaccionario.”
Comandante Carlos Fonseca Amador.
*Tus comentario son bienvenidos –todos-, solo pedimos que mantengas el respeto…