“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio de la raza”…… (Augusto Nicolás Calderón Sandino)


CteSolidaridadSandinista@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2011

DOCUMENTAL : VOCES CONTRA LA GLOBALIZACION - 4 - : Un mundo desigual


Cuarto capítulo de la serie: La tragedia del hambre, pobreza dentro del mundo rico, África se desangra, binomio pobreza-enfermedad, las patentes sobre vacunas y medicamentos, el robo de la deuda externa, los subsidios a la exportación, soberanía alimentaria, publicidad y consumo.

Intervienen por este orden:
Ziegler, Ignacio Ramonet, Negri, Wenders, Nair, Galeano, Goodman, Held, Pérez-Esquivel, Taibo, Jiménez, Mayor-Zaragoza, Agnoletto, Lozano, Aguilar, Carreras, George, Alonso, Chao, Bové, Fariñas, Sartori, Botey, Saramago, Zerzan.


WebIslam

ENLACES RELACIONADOS:

DOCUMENTAL : VOCES CONTRA LA GLOBALIZACION - 2 - LA ESTRATEGIA DE SIMBAD

martes, 21 de diciembre de 2010

DOCUMENTAL : VOCES CONTRA LA GLOBALIZACION - 3 -EL MUNDO DE HOY



51:52 - min
Es posible que una sola potencia pueda dominar el mundo? como influye la industria del miedo en los ciudadanos ? en manos de quien están los grandes medios de comunicación y cúal es su papel, los esfuerzos por un mundo mejor?



DOCUMENTAL : El orden criminal del mundo.




Vídeo de la nueva sección de rebelión.org: "vídeos rebeldes". El programa 'En Portada' de TVE ha puesto en Internet el magnifico documental: EL ORDEN CRIMINAL DEL MUNDO, en el que algunos intelectuales describen lo que está pasando en nuestra sociedad, en el que el modelo socio-económico que algunos han impuesto nos lleva irremisiblemente a la autodestrucción y por tanto desaparición de nuestra especie sobre el planeta y acaso arrastramos también al resto de los seres vivos. Si esto no se frena nuestro destino está definitivamente marcado, el problema es que cuanto más tiempo tardemos en frenarlo la probabilidad de que esto ocurra aumenta.

Radio Televisión Española emitió en meses pasados una serie de documentales muy interesantes titulados: “Voces contra la Globalización - ¿Otro mundo es posible?”. En este documental, buen complemento de la anterior serie, se presentan los diálogos que sostuvo sobre el tema el periodista Carlos Estévez con el escritor uruguayo Eduardo Galeano y con el ensayista y relator de la ONU Jean Ziegler. Asimismo, se pueden escuchar las voces de Héctor Mondragón (dirigente campesino colombiano), José Collado y Ángel Olaran (misioneros españoles en Níger y Etiopía), Aminata Traoré (ex-ministra de cultura de Malí), William Goodman (jurista norteamericano), Joan Mariner (ONG Human Rights Watch), Baltasar Garzón (jurista español) y el casi centenario, pero no menos vigente, el escritor argentino Ernesto Sábato.

http://elproyectomatriz.wordpress.com/2007/08/24/orden-criminal/


También lo puedes ver en la web de TVE:


Se puede descargar completo en esta dirección en formato AVI:

http://www.gigasize.com/get.php/105111/En_Portada_La_2-El_orden_criminal_del_mundo.avi


Link para el e-mule:
ed2k://|file|En%20Portada%20La%202-El%20orden%20criminal%20del%20mundo.rar|1475450733|EC8344D804B5CA131146D9261E335F46|/



DOCUMENTAL : "Voces contra la globalización. ¿Otro mundo es posible?. 1 - Los amos del mundo


Primer capitulo de la serie Voces contra la globalización, de la 2 de Television Española.

1 - Los amos del mundo

53:38 - min

¿Quién gobierna el mundo? ¿Cuál es el poder real de los políticos? ¿Sabe Vd. que el volumen de negocios de una sola multinacional es superior al producto interior bruto de muchos países, incluidos Austria o Dinamarca? ¿Cuál es el papel de los paraísos fiscales que dan cobijo al dinero del crimen o al de la corrupción? ¿Por qué se permiten la existencia de esto territorios sin ley? ¿Cuál es el papel real de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio? ¿Qué pasó realmente en la Argentina para que su economía se viniera abajo? Estos y otros temas se analizan en el primer capitulo de la serie Voces contra la globalización, de la 2 de Television Española, a través de las voces de José Saramago, Pérez Esquivel, Carlos Taibo, Eduardo Galeano, Jean Ziegler, José Vidal Beneyto, Sami Naïr, Ignacio Ramonet, José Bové, María José Fariñas, Francoise Houtart, Manu Chao, Giovanni Sartori, Casaldáliga, Toni Negrí, Avi Lewis, Mayor Zaragoza, Fatema Mernissi, Vitorio Agnolletto y David Held. Voces contra el modo en el que se está llevando a cabo en el mundo el modelo de globalización. Quizás también te interese ver mi web en http://occidenteesunaccidente.cl.tc/ ¿Quién gobierna el mundo? ¿Cuál es el poder real de los políticos? ¿Sabe Vd. que el volumen de negocios de una sola multinacional es superior al producto interior bruto de muchos países, incluidos Austria o Dinamarca? ¿Cuál es el papel de los paraísos fiscales que dan cobijo al dinero del crimen o al de la corrupción? ¿Por qué se permiten la existencia de esto territorios sin ley? ¿Cuál es el papel real de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio? ¿Qué pasó realmente en la Argentina para que su economía se viniera abajo? Estos y otros temas se analizan en el primer capitulo de la serie Voces contra la globalización, de la 2 de Television Española, a través de las voces de José Saramago, Pérez Esquivel, Carlos Taibo, Eduardo Galeano, Jean Ziegler, José Vidal Beneyto, Sami Naïr, Ignacio Ramonet, José Bové, María José Fariñas, Francoise Houtart, Manu Chao, Giovanni Sartori, Casaldáliga, Toni Negrí, Avi Lewis, Mayo...todo » ¿Quién gobierna el mundo? ¿Cuál es el poder real de los políticos? ¿Sabe Vd. que el volumen de negocios de una sola multinacional es superior al producto interior bruto de muchos países, incluidos Austria o Dinamarca? ¿Cuál es el papel de los paraísos fiscales que dan cobijo al dinero del crimen o al de la corrupción? ¿Por qué se permiten la existencia de esto territorios sin ley? ¿Cuál es el papel real de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio? ¿Qué pasó realmente en la Argentina para que su economía se viniera abajo? Estos y otros temas se analizan en el primer capitulo de la serie Voces contra la globalización, de la 2 de Television Española, a través de las voces de José Saramago, Pérez Esquivel, Carlos Taibo, Eduardo Galeano, Jean Ziegler, José Vidal Beneyto, Sami Naïr, Ignacio Ramonet, José Bové, María José Fariñas, Francoise Houtart, Manu Chao, Giovanni Sartori, Casaldáliga, Toni Negrí, Avi Lewis, Mayor Zaragoza, Fatema Mernissi, Vitorio Agnolletto y David Held.
Voces contra el modo en el que se está llevando a cabo en el mundo el modelo de globalización. Quizás también te interese ver mi web en

http://occidenteesunaccidente.cl.tc

ENLACES RELACIONADOS:

1 - Los amos del mundo


DOCUMENTAL : La Otra Globalizacion y las Crisis Economicas del tercer Mundo






Documental muy interesante en el que se trata esa "globalización" con todos sus "mercados" y todas sus grietas. Trata el tema de las últimas crisis desde los tigres asiáticos a las de Brazil; las medidas del FMI; ATTAC como voz disonante... Lo bonito de este documental es que ya tiene su edad pero no pierde interés en momentos como estos en los que a los neoliberales sólo saben hablar de la deúda pública y estabilidad financiera.

Del 21 al 26 de enero, en los mismos días en los que se reúnen en Davos las élites económicas y políticas mundiales con el fin de reforzar las bases del sistema neoliberal, se ha celebrado de manera descentralizada y en todos los rincones del planeta el Foro Social Mundial (FSM).

Por primera vez desde su creación en 2001, el FSM no se ha celebrado en un lugar concreto del planeta, sino que durante esos cinco días se han celebrado numerosas movilizaciones de movimientos sociales, redes y ONGs de manera descentralizada pero todas con un mismo objetivo: reivindicar su lucha contra el neoliberalismo.

Mi pequeña contribución a esta semana de movilizaciones ha consistido en utilizar este blog como ventana para mostrar los efectos en el mundo del sistema neoliberal y los "mecanismos de la deuda" enlazando el documental Life and Deb.

El llamamiento del FSM a las movilizaciones conjuntas finalizó el sábado pasado, pero no quiero esperar a otra convocatoria para continuar con la resistencia. Por ello he preferido esperar a la finalización de la "semana oficial" para enlazar otro documental: La otra globalización y las crisis económicas del Tercer Mundo.

Diciembre de 1999, 40.000 manifestantes invaden las calles de Seattle para denunciar a la Organización Mundial del Comercio. Después de esta marcha el número de protestas crece en todo el mundo, fijándose a lo largo y ancho del planeta una red de organizaciones que demandan una sociedad más justa y humanitaria. En clara oposición con el pensamiento neoliberal, esta nueva ideología amenaza con irrumpir en todos los ámbitos de nuestra vida para acabar con la especulación financiera, reclamar la condonación de la deuda de los países del Tercer Mundo y controlar el mercado mundial. El espacio analiza esta nueva doctrina de la mano de prestigiosos economistas heterodoxos y examina las últimas acciones llevadas a cabo por estas organizaciones para cambiar el sistema actual. Duración: 54 minutos.


El revolucionario

"... sean capaces de sentir en lo más profundo cualquier injusticia, cometida contra cualquiera, en cualquier parte del mundo, pués es la cualidad más linda de un revolucionario..."

Ernesto Guevara de la Serna - Che

Otros títulos

Related Posts with Thumbnails