“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio de la raza”…… (Augusto Nicolás Calderón Sandino)


CteSolidaridadSandinista@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2011

Presidente Daniel Ortega condena ataques contra Libia.Por Valeria Imhof




El presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega Saavedra condenó los ataques contra Libia y señaló que las acciones militares iniciadas este sábado por Estados Unidos y sus aliados de Europa son para adueñarse del petróleo de ese país.“Está es una guerra que prácticamente ha comenzado el día de hoy. Dicen que van a combatir la violencia cuando ya han lanzado más de 120 cohetes desde barcos de guerras norteamericanos y británicos y los aviones franceses han estado bombardeando”, señaló Daniel. “¿Qué paz? ¿Qué tranquilidad les puede estar llevando a las familias en Libia? Hay que ponerse en lugar de esas familias que ya de por sí están atemorizadas por los enfrentamientos internos y ahora viene una guerra externa de las potencias buscando cómo arrebatar el petróleo, porque el interés de ellos es el petróleo, lo de democracia es puro cuento”, manifestó.El presidente Daniel dijo que la denominada operación ‘Odisea del Amanecer’ como la nombraron esas potencias extranjeras, más bien se debería llamar “terror del amanecer” o “terrorismo del amanecer”, “porque las familias libias tienen que estar aterrorizadas ya no por el conflicto interno sino con los barcos de guerra de Estados Unidos y británicos lanzando cohetes del Mar Mediterráneo sobre las ciudades libias y la aviación francesa sobrevolando y bombardeando”, reiteró.Naciones Unidas: instrumento del imperioRecordó que es necesario buscar siempre el diálogo y la negociación para encontrar la paz tal como sucedió en Nicaragua. “Los nicaragüenses sabemos y Su Eminencia el Cardenal ha participado permanentemente a través del diálogo y la negociación para encontrar salidas de paz. Sabemos lo que es la guerra y las Naciones Unidas se han convertido en un instrumento de esas potencias, al servicio de la guerra, de la muerte y el remedio está resultando peor que la enfermedad”, indicó.“Este semejante despliegue militar no sólo aterroriza al pueblo libio sino a toda la región que están de cara al Mar Mediterráneo como que no bastara la tragedia en Afganistán y en Irak”, dijo.Expresó que lejos de abonar a una salida pacífica la intervención militar está contribuyendo a agravar el problema. “El incendio no se apaga echándole gasolina y eso es lo que están haciendo en Libia. A lo que era un incendio que tendía ya a apagarse porque ya se venía reestableciendo el control del gobierno de nuestro querido hermano Muammar Gadafi, corren a echarle más combustible y al final la única salida por mucho poder militar que tengan va a hacer la negociación y eso lo está diciendo el gobierno y el liderazgo de Libia”, expresó.Daniel dijo que Francia e Inglaterra que hoy están participando de esa operación contra el pueblo libio mantuvieron esos territorios colonizados y dominados “y los que lanzaron ataques contra Gadafi matando a su hija de cuatro años fueron los norteamericanos”, añadió.“Estamos viendo a Francia, Inglaterra, Estados Unidos lanzando ataques que no tienen cabida en estos tiempos y Dios quiera que se recapacite y se atienda la propuesta de diálogo y de negociación que tiene el gobierno y el pueblo de Libia”, concluyó.

lunes, 21 de marzo de 2011

Jóvenes sandinistas salieron a la calle para condenar ataques a Libia

Calificaron de cobardes y criminales las agresiones de Estados Unidos y sus aliados

Los jóvenes sandinistas salieron a la calle para manifestasrse contra los criminales ataques lanzados por Estados Unidos y sus aliados europeos contra el pueblo libio que causaron ya numerosas victimas civiles. Los jóvenes sandinistas salieron a la calle para manifestasrse contra los criminales ataques lanzados por Estados Unidos y sus aliados europeos contra el pueblo libio que causaron ya numerosas victimas civiles. nuevaya.com.ni Aumentar

Los jóvenes sandinistas salieron a la calle para manifestasrse contra los criminales ataques lanzados por Estados Unidos y sus aliados europeos contra el pueblo libio que causaron ya numerosas victimas civiles.

Los jóvenes de todos los distritos de la capital se congregaron en las inmediaciones del edificio del PNUD, para reclamar de manera pacífica, con música, el cese de este brutal ataque y abogar por la paz en todo el mundo.

El coordinador nacional de la Juventud Sandinista, Bosco Castillo, señaló que este es el inicio de una jornada intensa que se desarrollará en todos los departamentos del país.

“La juventud tiene que expresar su decisión de demandar la paz en el mundo, el cese al fuego, el no intervencionismo y el no injerencismo”, señaló.

“No queremos más irrespeto a los pueblos, ni más sufrimiento de hombres, mujeres y niños, ni invasiones armadas. Estamos en contra de la guerra”, añadió.

Indicó que los jóvenes representan el deseo y clamor del mundo que no quiere más guerras. “Es inconcebible que algunos gobernantes del mundo estén a favor de esa gran injusticia, de esa guerra, invadiendo pueblos para colonizar los recursos naturales”.

Por su parte Christine Jarquín indicó que la juventud quiere paz y que vivamos en armonía. “Estamos en contra de lo que está pasando en Libia, y también pedimos que en nuestra Nicaragua todos nos pongamos a trabajar para sacar adelante a este país y que dejen gobernar en paz a este gobierno que viene trabajando en eso”.

Junieth González señaló que “queremos la paz en todo el mundo, estamos condenando ese ataque al pueblo de Libia que está matando a mujeres y niños inocentes. Ya es hora de ponerle alto a eso y nosotros estamos aquí condenando esos ataques”.



martes, 8 de marzo de 2011

Las consecuencias de una intervención armada en Libia. Por Fidel Castro



En sus Reflexiones, el líder de la Revolución Cubana señala que la Revolución en el mundo árabe, que tanto temen Estados Unidos y la OTAN, es la de los que carecen de todos los derechos frente a los que ostentan todos los privilegios, llamada, por tanto, a ser más profunda que la que en 1789 se desató en Europa con la toma de la Bastilla

Leer más..


El revolucionario

"... sean capaces de sentir en lo más profundo cualquier injusticia, cometida contra cualquiera, en cualquier parte del mundo, pués es la cualidad más linda de un revolucionario..."

Ernesto Guevara de la Serna - Che

Otros títulos

Related Posts with Thumbnails