Este material audiovisual, describe la significación que tiene la instalación de las bases miitares en territorio Colombiano. También, la importancia de organizarnos en milicias ante una posible invasión gringa, y el papel que juega la Insurgencia Colombiana ante esta arremetida imperial.
Este documental cuenta la historia de la resistencia popular en Honduras que se ha levantando tras el golpe de Estado que derrocó el gobierno legitimo de Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009.
La dictadura instalada por el gobierno de facto de Roberto Micheletti revivió la brutalidad y violencia que marcaron la década de los años 70 y 80 en nuestra región.
Pero ante la brutalidad de los militares, dignidad, resistencia y coraje marcan los pasos y consignas de mujeres y hombres que decidieron luchar por la restitución del orden constitucional y en busca de la realización de una Asamblea Nacional Constituyente para refundar su país.
Auspiciado por el gobierno de Estados Unidos, el golpe se consolida. Asesinatos y represión son las marcas del régimen que presidirá las elecciones del próximo domingo 29 de noviembre. Sin embargo, la marcha de la resistencia avanza. "Con o sin Zelaya, seguiremos en la lucha siempre", es el grito del pueblo hondureño, el gigante que ha despertado.
"... sean capaces de sentir en lo más profundo cualquier injusticia, cometida contra cualquiera, en cualquier parte del mundo, pués es la cualidad más linda de un revolucionario..."