“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio de la raza”…… (Augusto Nicolás Calderón Sandino)


CteSolidaridadSandinista@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Marcio Vargas Arana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcio Vargas Arana. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

PORQUE ASISTIRÉ A LA MARCHA DE LA ALEGRÍA.Por Marcio Vargas Arana


Por Marcio Vargas Arana

He asistido a muchas marchas a lo largo de mis 33 agostos, desde las de pequeño en esa primera etapa de la revolución donde inclusive una vez me monté en un tanque, la movilización más grande en mi vida que fue en febrero del 90 en el cierre de campaña de nuestro partido, después la primera marcha de protesta de mi vida ya en el gobierno de la Presidenta Chamorro, después estando en secundaria me escapaba para las grandes marchas o plantones en la gloriosa avenida universitaria por defender el 6%, ya en la Universidad pude marchar, lanzar morteros, apartarme de los balines que casi te sacaban el ojo, aguantar las bombas lacrimógenas, era muy joven pero se los juro que con mucho coraje ya contra el gobierno de Alemán que quería quitar un derecho constitucional, la marcha en las plazas de las victorias, no tengo recuerdos a cuántas he ido ni decir los repliegue ni los 19 de julio desde muy niño.

Después de haber estado en tantas movilizaciones de verdad me dieron risas las marchas blancas, no es que tenga nada en contra de los que difieren de mi pensamiento pero yo al verlos con sus gorritas, sus aguas embotelladas, maquillados, jajaja me parecía ridículo y si estuve de acuerdo cuando Gustavo Porras que me consta nos ayudaba a lanzar morteros contra la policía y que estuvo al frente de huelgas médicas entre otras, dijo que "las avenida universitaria se la había ganado el pueblo, no los burgueses", sólo recordé al chino, a Roberto una de las víctimas del 6% muerto a quemarropa en el banco central a quién yo conocía y de casualidad estaba conmigo ese día y platicabamos precisamente que la derecha no marchaba, junto a nosotros estaba Juan Carlos Ortega Murillo, que puede dar fe de esto y muchos no saben que muchos de los hijos del Comandante nos acompañaron y pelearon junto a nosotros en esa lucha arriesgando su vida... bueno me aparté mucho del tema, reflexiono que pensará el Chino si hubiera estado vivo sobre esas tales marchas blancas? bueno el hubiera no existe.

Hace como un mes me dí cuenta de un señor que por suerte no conozco de nombre "Javier Baez" que organizaba una marcha virtual contra la reeleción del Comandante Ortega, seguro inspirado en Colombia o Egipto, completamente fuera de contexto, hasta mi amigo Rodrigo Peñalba que es opositor al gobierno dijo que era una tontería pensar en organizar una marcha por facebook cuando en Nicaragua posiblemente el 10% de la población tiene acceso a esta red social y que no tendría ningún impacto.

Bueno faltando dos días para la esperada marcha promocionada por mucho tiempo por todos los medios de la derecha escritos y televisivos se les ocurre a mi amiga Rossana Ramirez una joven sandinista abogada y de grandes valores que no pasa de los 21 años y a otro chavalo que lo conozco desde hace años Rigoberto o Chepe Ramos, organizar otra marcha virtual pero sandinista, al principio me parecio una broma, pero después pensé puede ser una interesante encuesta de cuántos sandinistas estamos en el FB, resulta que la marcha opositora organizada por el señor Baez que ya tuvo sus quince minutos de fama, pretendía alcanzar 30,000 personas y repito con mucha propaganda previa hasta de la CNN pues ahora controlada por lo peor de la ultra- derecha gringa, llegaron a 16000, un poco más de la mitad de lo esperado y nosotr@s a esta hora 1:40 am del día 6 de marzo, tenemos 12,000 personas, sin propaganda, algo que se inventó con en dos días, pero bueno dejemonos de las marchas virtuales, nuestra fuerza está en las calles, eso es una realidad, me disgusta como la derecha dice que nuestras marchas están llenas de trabajadores del estado cuando yo soy uno de ellos y soy testigo que por ordenes del Presidente está prohibido que cualquier ministro obligue a nadie ir a marchas del Partido, yo soy militante desde niño y no voy obligado ni nadie lo juro.

La Juventud Sandinista que no son pocos es una fuerza organizada increíble quizo demostrar el músculo Sandinista en las calles hoy a las 4PM, lo cuál me parece genial ya que esas son las marchas que estamos acostumbrados pero lo mejor, no sólo el hecho del lema de la alegría que leí un comentario de un opositor diciendo "esa es idea de la Chayo" la verdad me dá risa cuando se burlan de ella casi a diario en los medios de la derecha facista porque les aseguro que los que lo hacen no tienen ni el 5% de la capacidad intelectual de la compañera ni el gran humanismo por los pobres que ha demostrado junto a su esposo el Comandante Ortega.


Bueno nuestra marcha es para celebrar:
A continuación se presentan indicadores de los logros en el período 2007-2010 del Gobierno del Presidente Daniel Ortega Saavedra.

Algunos de los indicadores son de impacto, o sea de cambios en las estructuras económicas y sociales, tales como la reducción en la pobreza extrema y la pobreza general, sobre todo en el campo, así como la reducción en la mortalidad infantil y la mortalidad materna. Otros indicadores muestran los resultados alcanzados por los programas del gobierno, tales como vacunaciones, que contribuyen a reducir la mortalidad infantil.


Los indicadores son de pobreza, sociales, de infraestructura y económicos y serán actualizados periódicamente en próximos números.

De pobreza

Pobreza extrema

• INIDE
En 2005: 17.2%
En 2009: 14.6%
Diferencia: -2.6

• FIDEG
En 2005: 17.2%
En 2009: 9.7%
Diferencia: -7.5
Pobreza general

• INIDE
En 2005: 48.3%
En 2009: 42.5
Diferencia: -5.8

• FIDEG
En 2005: 48.3%
En 2009: 32.9
Diferencia: -15.4

En el campo social
Educación

• Alfabetizados en 2010: 233,106 jóvenes

• Índice de analfabetismo: 3.3%

• Matrícula total en 2010: 1,611.738

• Matrícula Preescolar en 2010: 220,529 (12.5% del total)

• Matrícula Primaria en 2010: 944,341 (52.8% del total)

• Matrícula Secundaria en 2010: 446,868 (26% del total)

• Matrícula total universitaria: 153,333 estudiantes, pública el 61.8% y privada el 38.2%

• Aulas escolares construidas en todo el país: 661

• Rehabilitación de escuelas: 4,200.

• Reparación de ambientes escolares: 2,159.

• Construcción de nuevos ambientes escolares: 102.

• Reparación de ambientes deportivos: 210.

• Viviendas entregadas a maestros(as): 500.

• Nuevas plazas creadas para docentes: 6,000.

• Un incremento salarial de hasta un 100% de sus ingresos.

Salud Pública

• Muertes maternas: Disminución hasta 90 equivalentes al 26%

• Muertes infantiles: Disminución hasta 1,592, equivalente al 17%.

• Consultas (2009): 11,153,480, que representa 68.2% más que en 2006 (630,743)

• Cirugías (2009): 168,475, es decir, 51.1% más que en 2006 (111,194)

• Hogares visitados (2009): 1,383,734

• Hogares beneficiados por salud familiar y comunitaria: 1, 383,734.

• Dosis de vacunas aplicadas en salud preventiva: 6.9 millones.

• Niños menores a un año beneficiados con la inmunización: Hasta 90%.

• Demanda de servicio de salud: Incremento de 122% en recetas medicas, 68.2% en consultas medicas y 51.5% en cirugías.

• Demanda del servicios de placas de rayos X: Incremento del 77.6% y exámenes de laboratorios en 64.4%.

• Presupuesto: 16.7% del Presupuesto General de la República, que representa 2.7 puntos porcentuales más que en 2006 (14%).


Salario Mínimo

• Incremento del salario mínimo promedio entre enero del 2007 y junio 2010: De C$1,401 a C$2,804.56 córdobas para incremento del 100.18%.

• Incremento valor alimentación en el campo: De C$12 a C$25, equivalente a 100% más que 2007.

Atención a Familias Campesinas Vulnerables.

• Familias atendidas: 58,306 familias con 16, 279,742 raciones y 2,346 toneladas de alimentos por trabajo.

• Programa de alimentos por capacitación y trabajo municipios zonas secas: 50,125 familias beneficiadas y 2,181 toneladas de alimentos.

• Atención a familias por catástrofes naturales: 49,785 familias, con 720,613 raciones con 2,262 toneladas de alimentos.

Transporte Urbano de Managua

• Tarifa subsidiada: C$2.5 en lugar de C$3.75.
• Población beneficiada: 650,000 con 1.9 millones de pasajes diarios con monto de US$25 millones.
• Monto del subsidio a la gasolina: US$37.9 millones aportados por el ALBA.
Hambre Cero.

• Bonos otorgados 2007-2009: 70,000 con una inversión de C$ 1,418.3 millones.

• Más de 5,500 comunidades beneficiadas con el Bono Productivo en la Costa Caribe.

• Bonos otorgados a familias en la Costa Caribe: 8,387.

Titulación

• Documentos de propiedad entregados entre 2007 a Junio 2010: 69,286.

• Población beneficiada: 378,441.

• Comunidades atendidas en la Costa Caribe: 214 en 15 de los 22 territorios de la zona.

• Población en la Costa Caribe beneficiada: 103,790.

• Población total beneficiada: 482,231.
Usura Cero

• Departamentos atendidos: 18.

• Municipios beneficiados: 143.

• Socias activas: 84,302.

• Grupos solidarios trabajando: 20,813.

• Total de créditos aprobados a mujeres: 137,731.

• Monto total desembolsado a la fecha: C$ 731.5 millones.

Geográficamente la mayor participación la tiene: Managua (33.62%), Masaya (11.69%), León (10.8%) y Chinandega (7.4%).


Atención a Niños y Niñas (Programa Amor)

• Niños inscritos en el Registro Civil: 46.880 niños y niñas menores de 12 años.

• Niñas y niños de los semáforos que recuperaron su derecho a la educación, la recreación, cultura y deporte: 14,686

• Niñas y niños menores de 6 años hijos de madres trabajadoras que recibieron educación y nutrición: 6,415 en 54 CDI.

• Niñas y niños menores de 6 años que se están atendiendo con servicios de nutrición, salud y educación temprana: 82,525 niños y niñas en 1,177 comunidades rurales (CICOS y CBS)

• CDI: 55 CDI con 25 más que en 2006.

• CICOS: 357 con 177 más que en 2006.

• Casas Bases: 820 con 550 más que en 2006

• Niñas y niños beneficiados: 88,940
INFRAESTRUCTURA

Agua Potable y Saneamiento

• Cobertura de agua potable: Se incrementó del 72% al 84%, integrando 52,813 usuarios.

• Cobertura de servicio de alcantarillado sanitario: Del 33% al 39% integrando a 52,746 usuarios.

• Tratamiento de las aguas residuales: Incremento del 200%.

• Construido de sistemas de aguas: más de 80 urbanos y 74 sistemas rurales con 12,878 conexiones domiciliares, 611 pozos, 22,721 letrinas, beneficiando a más de 1 millón de nicaragüenses.

Plan Techo

• Se han entregado 500,000 láminas de zinc beneficiando a 50,000 familias con 300,000 personas.

• En una segunda etapa se entregarán 1,030,000 láminas de zinc beneficiando a 103,000 familias, con 618,000 personas.

Total de láminas: 1,530,000.
Total de beneficiados: 918,000 personas.

Vivienda

• Total de viviendas construidas, reparadas, ampliadas y exoneradas del IVA: 21,293 casas para una población beneficiada de 106,465 personas:

Nuevas para familias en extrema pobreza: 6,496 con inversión de C$477.5 millones.

Nuevas para familias con cuotas justas: 1,230 con inversión de C$38.7 millones.

Reparadas y/o ampliadas: 3,585 con inversión de C$90.3 millones.

Familias beneficiadas con escritura pública: 5,389.

Viviendas de interés social exoneradas del IVA: 9,982.

• Viviendas construidas y reparadas por los gobiernos locales con apoyo del Gobierno Central: 4,235 casas

Total de viviendas: 25, 528
Calles para el Pueblo

• Calles construidas y mejoradas: 1,242 cuadras en 113 municipios, para una inversión de US$ 31.8 millones con fondos ALBA.

• Calles que se construirán y mejorarán en lo que resta de 2010: 870 cuadras para beneficiar a un total de 536,443 habitantes.

En Managua: Recarpeteo de 53.4 kilómetros y construcción de 333 cuadras de cunetas y bordillos.
Carreteras y Caminos de Producción

Entre 2007 y 2010 se ha realizado:

• 668.23 km. de carreteras nuevas.

• 826.67 km. de mantenimiento y reparación de carretera pavimentadas.

4,413.27 km. de mantenimiento y reparación de caminos (no pavimentados). 3,068.79 km. de aminos reconstruidos por gobiernos locales con apoyo de gobierno central

Total de caminos reconstruidos: 7,482.06 km.

PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA 2010

• Gasto social actualizado: C$17,094 millones, equivalentes al 54.9% del presupuesto de gasto total.

• Gasto en reducción de la pobreza actualizado: C$18,083.9 millones, equivalentes al 58.0% del presupuesto de gasto total.

• Gasto en Policía y Defensa: C$1,951.3 millones, equivalentes al 6.3% del gasto total.

• Gasto social supera al gasto en policía y Defensa: En 9 veces (54.9% vs. 6.3%).

• Gasto en reducción de la pobreza supera al gasto en Policía y Defensa: En 9.3 veces (58% vs. 6.3%)
ECONÓMICAS
Producción Agropecuaria

Las cifras del ciclo 2009/2010, comparadas con el ciclo 2008/2009, son mayores:

• Maíz: 22.6% de incremento, con cifras de producción de 11.4 millones de quintales.

• Frijol: 18.5% de incremento, con cifras de producción de 4.61 millones de quintales.

• En arroz: 17.1% de incremento, con cifras de producción de 4.8 millones de quintales.

• Carne bovina: 8.8% de incremento, al pasar de 45.5 millones de libras a 49.5 millones de libras.

• Leche: 4.0% de incremento, al pasar de 183.9 millones de galones a 191.3 millones de galones.

• Acopio de leche: 41.1% de incremento, al pasar de 69.9 a 98.6 millones de galones.

• Carne avícola: es de 197.2 millones de libras.

• Huevos: con 32.3 millones de docenas.

Crédito Agropecuario

• Crédito al sector agropecuario 2009-2010: C$8,307.6 millones.

• Crédito al sector agropecuario 2010-2011: C$8,350 millones.

Banco PRODUZCAMOS: C$1,320 millones.

• ALBA CARUNA y otros afines financiarán: C$850 millones.
EXPORTACIONES FOB
• Exportaciones FOB al 31 de agosto 2010: US$1,316.5 millones superiores en 32.6% con respecto a los US$992.6 millones en igual período de 2009.

• Ranking de mercados de exportación: Estados Unidos en 1er. lugar y Venezuela en 2do. lugar.

• Exportaciones a Venezuela al 31 de agosto 2010: US$168.4 millones superiores en 2.6 veces las de igual período de 2009 que fueron de US$65.9 millones.
Micro, Pequeña y Mediana

• Total de productores y productoras del país son 300,312:

Productores agropecuarios: 239,113.

Mujeres productoras del bono solidario del programa hambre cero: 45,722.

Nuevos propietarios beneficiados por recibir tierras: 15,487.

• Participación de las MIPYMES en el PIB: Entre el 30% y 40%.

• Generación del 70% del empleo.

• Los pequeños y medianos campesinos producen:

60% del café.
65% de la carne.
80% granos básicos.
90% frutas y hortalizas.
90% miel de abeja.

• Generación de empleo: Plataforma para la generación de 250 mil empleos.

Tenemos mucho que celebrar no creen y claro que asistiré a la marcha de la alegría y a tod@s los que se oponen a la reelección de Ortega les digo porque tanto miedo? si de todos modos el pueblo decidirá en las elecciones.

Por Marcio Vargas Arana
Director de Cinemateca de Nicaragua
Director de Programa de TV Lado Oscuro
Director de Programa de TV Izquierda Visión
Director de Cine y Productor de TV
Militante del FSLN

VIVA DANIEL

miércoles, 16 de febrero de 2011

La Voz de Daniel Ortega. Por Marcio Vargas Arana


Nací el 13 de agosto de 1977, una linda coincidencia que es el mismo día del cumple del Comandante Fidel y de Tomás.

Bueno hoy tengo ganas de escribir de mi vida como sandinista desde niño y de porqué apoyo al gobierno del Comandante Ortega.

Como muchos saben vengo de una familia que siempre ha trabajado para el Frente, no es la razón, pero puedo decir que me cuentan que pasaba horas escondido bajo un comedor en Managua mientras la Guardia Somocista bombardeaba a la población en un hecho sin precedentes en nuestra historia, así mismo mis padres me cuentan que aprendí a los dos años el himno del FSLN y que lo cantaba calladito, sin duda tengo el sandinismo en la sangre, de eso no tengo duda.

Los años 80s son para mí recuerdos de un niño que vivía una Revolucion única en la historia, recuerdo las manifestaciones, , mis compañeros del colegio que fueron muertos en esa terrible guerra, los 19 de julios, mi mamá haciendo guardia con una metralladora checa cuidando la zona (una imagen inolvidable), las pocas horas al día que veía a mi padre ya que era editor de Barricada y trabajaba de sol a sol, los refugios, los simulacros, cuando casi cae una bomba en mi escuela que nunca explotó, los desfiles, el pájaro negro invadiendo nuestro territorio, lo tengo tan presente como si fuera ayer, las imágnes de los contras con sus caras negras de asesinos, las sonrisas de los cachorros, mi sueño de un día serlo, las canciones de Silvio Rodriguez, de los Mejía que muy a menudo sonaron en mi casa y fueron las melodías de mi infancia, las banderas por todos lados, mi alegría al ser ANS, hacer guardia junto a un compañero mayor de clase muerto en las zonas de guerra, el canal 6, los de cara al pueblo, el noticiero sandinista, mi madre después de los cortes de algodón, mi papa que venía vestido de militar después de cubrir en la zona del caribe quizás de la más difícil la guerra, verlo un día venir del Salvador donde casi muere infiltrado como periodista de prensa Latina, son muchos recuerdos de esa época de gloria, sueños y sangre.

En el febrero del 90 lo tengo muy presente ver llegar a las 12 am a mi padre y sacar un arma que tenía que guardada en esas horas de incertidumbre donde no sabía ni comprendía la dimensión de una pérdida electoral tan dolorosa donde todos lloramos con el discurso de nuestro lider "Daniel" que aceptaba los resultados electorales, el inmenso silencio después de la pérdida de esas elecciones después de una manifestación inolvidable días atrás en un cierre de campaña que ha sido lo más grande que yo he visto en mi vida, 600,000 personas en una plaza que ya no es la misma.

Bueno llegaron los terribles 16 años, las esopantosas huelgas que casi llegaron a guerra civil, recuerdo dormirme con las balaceras que se escuchaban por toda la ciudad, inolvidable ese discurso que llenó de inspiración a los sandinistas de Daniel con la frase "Gobernaremos desde abajo", el capitalismo que nos llegó como agua helada terrible, el famoso córdoba oro, los discursos mal dichos de Doña Violeta, recuerdo mi primera manifestación de oposición a los 14 años cuando intentamos tomarnos Radio Nicaragua.

La voz de Daniel siempre sonó en la defensa de las conquistas de la revolución, no recuerdo a Sergio ni a Mundo Jarquín ni a otros haber acompañado a los trabajadores de todos los sectores en esas terribles luchas que la derecha llamaba "azonadas". Pasó el tiempo ya en mi juventud me pude unir a la lucha por el 6%, mis primeras grabaciones en cámara, mucha violencia por una causa que considero que fue necesaria, los robos descarados de Alemán en el Mitch, después Bolaños en una situación donde teníamos hambre en el norte, apagones, huelgas y él sólo decía "no es mi culpa", pero la voz de ese hombre llamado Daniel Ortega siempre continuó, esos discursos que escuchaba de niño lo sentía como una continuación, cuánto sufrimos cada derrota electoral, cuántos decían que ya era demasiado que Ortega se retirara, él insistía en defender los derechos de los más pobres sin descanso.

No quiero aburrir con tantos testimonios que tengo como cuando tuve la oportunidad de conversar con el Comandante en Cuba en el 2001 y comprender tantas cosas, esa batalla épica para lograr la vicotoria en el 2007, bueno ahora he conocido cada programa del gobierno insitu, he podido recorrer el campo y ver con mis propios ojos como ha beneficiado "Usura cero", Hambre cero", Casas para el pueblo", la cruzada de alfabetización, el fin de los apagones, la nueva juventud organizada del frente que nace muy formada y conciente puedo decir estoy orgulloso del FSLN de mi Presidente y no dudaré en elegirlo de nuevo para que Nicaragua siga por el buen camino y seguir escuchando su voz de dignidad, justicia y amor por los pobres.

Durante toda mi vida he escuchado la voz de Daniel en las buenas y en las malas y quiero ser franco en decir que quiero seguirla esuchando por muchos años más.

VIVA DANIEL Y VAMOS POR MÁS VICTORIAS

MARCIO VARGAS ARANA

DIRECTOR DE CINE Y TV

El revolucionario

"... sean capaces de sentir en lo más profundo cualquier injusticia, cometida contra cualquiera, en cualquier parte del mundo, pués es la cualidad más linda de un revolucionario..."

Ernesto Guevara de la Serna - Che

Otros títulos

Related Posts with Thumbnails