
“Mi mayor honra es surgir del seno de los oprimidos, que son el alma y nervio de la raza”…… (Augusto Nicolás Calderón Sandino)
CteSolidaridadSandinista@gmail.com
CteSolidaridadSandinista@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta decrecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decrecimiento. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de enero de 2011
VIDEO ENTREVISTA a Serge Latouche.Decrecimiento: Un propósito colectivo para el nuevo año
http://www.webislam.com/?idv=2420


"El crecimiento indefinido en un mundo finito es, obviamente, una imposibilidad"
“Serge Latouche, economista y filósofo, Catedrático emérito de la Universidad de Paris Sud, explica la filosofia del decrecimiento y departe sobre los cambios que deberíamos hacer, a escala mundial y personal, para evitar las catástrofes que se aproximan, cuya naturaleza no sabemos con precisión pero que podemos intuir claramente. El crecimiento indefinido en un mundo finito es, obviamente, una imposibilidad, y la única estrategia razonable ante esta evidencia es la re-localización (revertir la tendencia a la globalización vivida en décadas recientes). Estamos ante una tarea descomunal, pues requiere un cambio radical en los valores y anhelos de la mayoría de individuos de las sociedades consumistas.”
En éstas épocas de renovación, qué mejor propósito colectivo para nuestra sociedad que detener el consumo masivo y el desgasto de energía para fortalecer el ego del individuo moderno moldeado en cada uno de nosotros. La revolución tecnológica no sólo requiere del apropiado uso de los recursos naturales sino también de una sociedad consciente que sepa controlar y mediar el valor y la capacidad de sus invenciones.
El siglo XX, potenció desmesuradamente las capacidades físicas y materiales desarrolladas en los siglos precedentes y que conocemos como la Revolución Industrial. Quizás por ignorancia o incapacidad para observar el inmenso impacto económico que tendrían las máquinas en la sociedad, la sociedad occidental ha logrado llegar a los mayores avances científicos de nuestra historia conocida, al mismo tiempo que ha llegado a los menores niveles de adaptación y organización. La relación entre nuestro crecimiento material y destrucción social es directamente proporcional y de su balance/desbalance depende la suerte de nuestra supervivencia planetaria.
El movimiento de Decrecimiento, es una propuesta activa de cómo anticipar y superar la crisis de escazes, construida por el sistema de producción de capital, para permitir una reorganización consciente de nuestra amplia demografía y nuestros recursos finitos.
WebIslam
“Serge Latouche, economista y filósofo, Catedrático emérito de la Universidad de Paris Sud, explica la filosofia del decrecimiento y departe sobre los cambios que deberíamos hacer, a escala mundial y personal, para evitar las catástrofes que se aproximan, cuya naturaleza no sabemos con precisión pero que podemos intuir claramente. El crecimiento indefinido en un mundo finito es, obviamente, una imposibilidad, y la única estrategia razonable ante esta evidencia es la re-localización (revertir la tendencia a la globalización vivida en décadas recientes). Estamos ante una tarea descomunal, pues requiere un cambio radical en los valores y anhelos de la mayoría de individuos de las sociedades consumistas.”
En éstas épocas de renovación, qué mejor propósito colectivo para nuestra sociedad que detener el consumo masivo y el desgasto de energía para fortalecer el ego del individuo moderno moldeado en cada uno de nosotros. La revolución tecnológica no sólo requiere del apropiado uso de los recursos naturales sino también de una sociedad consciente que sepa controlar y mediar el valor y la capacidad de sus invenciones.
El siglo XX, potenció desmesuradamente las capacidades físicas y materiales desarrolladas en los siglos precedentes y que conocemos como la Revolución Industrial. Quizás por ignorancia o incapacidad para observar el inmenso impacto económico que tendrían las máquinas en la sociedad, la sociedad occidental ha logrado llegar a los mayores avances científicos de nuestra historia conocida, al mismo tiempo que ha llegado a los menores niveles de adaptación y organización. La relación entre nuestro crecimiento material y destrucción social es directamente proporcional y de su balance/desbalance depende la suerte de nuestra supervivencia planetaria.
El movimiento de Decrecimiento, es una propuesta activa de cómo anticipar y superar la crisis de escazes, construida por el sistema de producción de capital, para permitir una reorganización consciente de nuestra amplia demografía y nuestros recursos finitos.
WebIslam

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El revolucionario
"... sean capaces de sentir en lo más profundo cualquier injusticia, cometida contra cualquiera, en cualquier parte del mundo, pués es la cualidad más linda de un revolucionario..."
Ernesto Guevara de la Serna - Che
Ernesto Guevara de la Serna - Che