Organizaciones 
políticas y sociales paraguayas denunciaron que el Gobierno lanzó acusaciones a 
Venezuela y otros países para implantar confusión y neutralizar la creciente 
oposición a la destitución del presidente constitucional, Fernando Lugo.
Altos funcionarios y miembros del Parlamento involucrados en el 
juicio político a Lugo siguen atacando al canciller venezolano, Nicolás Maduro, 
alegando que pidió a jefes de las fuerzas armadas paraguayas rebelarse contra el 
golpe de Estado.
La presentación de un video tomado por las cámaras de la Casa de 
Gobierno que se esgrimió como prueba acusatoria, resultó débil elemento, pues 
apenas muestra a los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) 
en sus gestiones para evitar un quiebre institucional en un país miembro.
Ante la debilidad de la prueba, el Gobierno admitió que el video 
está ahora en un laboratorio especial para tratar de conseguir sonidos de los 
cuales carece, lo cual despertó sospechas de su manipulación y el calificativo 
de montaje para satisfacer el plan oficial.
Durante una comparecencia televisiva la ministra de Defensa, María 
Lyz García, confirmó que el famoso video esta en manos de técnicos del 
laboratorio y admitió que aún no se puede decir que existen pruebas concluyentes 
del supuesto pedido de Maduro a los militares.
Sin embargo, a la misma hora, la cancillería paraguaya anunció el 
retiro de su embajador en Caracas y la declaración de persona no grata del jefe 
de la misión diplomática de Venezuela aquí, alegando la misma acusación de 
intervención extranjera.
Mucho más sugerente en esa comparecencia de la ministra fue que 
extendió la insinuación de intervencionismo a otros países del Cono Sur con 
ideología bolivariana y sugiriendo el derecho a apelar a instancias 
internacionales para la defensa de Paraguay.
Todo lo anterior provocó una declaración del Frente Guasú, que 
agrupa a partidos y organizaciones de izquierda, llamando la atención sobre la 
maniobra oficial y el intento de desviar la atención nacional e internacional de 
la creciente condena al gobierno de Federico Franco.
 (Tomado de Cubadebate, 
con información de Prensa Latina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
“El Sandinista debe tener un auténtico espíritu crítico, ya que tal espíritu de crítica constructiva le da consistencia mayor a la unidad y contribuye a su fortalecimiento y continuidad, entendiéndose que una crítica mal entendida que expone la unidad, pierde su sentido revolucionario y adquiere un carácter reaccionario.”
Comandante Carlos Fonseca Amador.
*Tus comentario son bienvenidos –todos-, solo pedimos que mantengas el respeto…